|
|
|
|
A
esta altura del partido, la noticia no sorprende tanto.
Si existen aguas minerales con propiedades hidratantes
para la piel, cereales que cuidan la línea y
yogures que ayudan a ir al baño, ¿por
qué no iban a existir alimentos que hacen crecer
pechos? Una empresa japonesa sacudió el mercado
en estos días al lanzar las primeras galletitas
de la historia –llamadas Cup Cookies- que aumentan
el tamaño del busto de la mujer. Y, por si fuera
poco, Coca Cola ya comercializa en ese país
una línea llamada Love Body, que también
apuesta fuerte al engrosamiento mamario, en una región
en donde claramente abunda el hueso y escasean los
pomelos.
Suena a broma, pero es para tomar en serio si se piensa el rumbo
que ha tomado la industria alimenticia en la última década.
Es que ya no alcanza con que un producto sea “sólamente” rico
para comer o beber; ahora, para que funcione como objeto de deseo
en la mente del consumidor, también tiene que asegurar delgadez,
juventud y belleza eterna.
Y siempre hay algún geniecillo de marketing de alguna corporación
que sabe interpretar lo que quiere la gente. Y la gente quiere,
entre otras cosas, tetas. Las veneran los hombres desde la época
de las cavernas; las observan con codicia y fascinación
las propias féminas. Además, si una mujer es capaz
de meterse en un quirófano y pagar hasta 10.000 pesos para
ponerse siliconas, por qué no iría a desembolsar
los 290 yenes (apenas 3 dólares) que cuesta un paquete de
Cup Cookies.
Los creadores de estas galletas milagrosas, que se consiguen en
los supermercados de Japón y también se compran vía
Internet, aseguran que alcanza con ingerir dos Cup Cookies por
día para que el busto aumente hasta una talla.
Esto es posible, según ellos, porque el producto contiene
una hierba llamada “Pueraria Mirifica”, originaria
de Tailandia y Birmania, que además ha servido de materia
prima para el desarrollo de chicles –los Bust-Up Drops- que
también aumentan el volumen de los senos. Sin embargo, esta
goma de mascar tiene algunas contraindicaciones porque, además
de elevar a las mujeres al panteón de las tetonas, también
incrementa el tamaño de caderas y vientre. Y, seamos sinceros,
así no tiene gracia.
UNA SPICE GIRL LAS COME
La cara publicitaria de los chicles en Japón es una modelo
llamada Aya Sugimoto, que aparece en la tele, muy fina, diciendo: “Mis
tetas son tan grandes que es difícil mantenerlas; por eso
empecé a tomar Bust Up y es como si alguien me hubiera inflado
mis senos con aire”.
En cuanto a las Cup Cookies, quien se ofreció para promocionar
el producto fue la menos tetona de las Spice Girls. Esta chica,
que se hace llamar “Mel C”, admitió en una entrevista
a la BBC que se había prestado como cobayo para probar estas
galletas, porque se sentía menos pechocha que sus compañeras
de grupo y, sobre todo, porque no quería pasar por el quirófano
por enésima vez.
Por otra parte, Coca Cola tampoco podía quedarse afuera
del frenesí tetón. Por eso lanzó en Japón
su bebida Love Body, que reduce calorías y aumenta el busto
de las mujeres asiáticas, cansadas de usar corpiños
push up (con relleno), maravilla de la falsa ilusión mamaria.
ALIMENTOS PARA SER BELLO
Esta tendencia a elaborar alimentos con presuntas propiedades
que favorece el bienestar corporal, también se expresa
en el campo de las bebidas. Por ejemplo, Coca Cola y L’Oreal
sellaron un acuerdo para lanzar en 2008 una bebida basada en
el té, que apunta a mujeres de más de 25 años
preocupadas por cuidar su piel. Lo curioso del asunto es que
Coca Cola quiere que este producto, llamado Lumaé, se
comercialice más como un cosmético, es decir
como un producto de belleza, que como una bebida.
También L’Oreal y Nestlé crearon el laboratorio
Inneov, una línea de negocio conjunta a través
de la cual lanzan toda clase de productos para combatir la celulitis,
el envejecimiento de la piel y la caída del cabello.
En cuanto a Coca Cola, su primer paso en este sentido fue unirse
en Japón a la firma de cosmética Shiseido para
crear Aroma Works, una nueva marca basada en las propiedades
aromáticas del pomelo. Una loción corporal y un
agua adelgazante que sólo se comercializa en el país
del sol naciente fueron los primeros hijos de esta alianza.
En Estados Unidos, la multinacional de bebidas se asoció con
Nestlé y presentó Enviga, una especie de té verde
que quema calorías pero, según la mayoría
de los consumidores, tiene un gusto muy desagradable.
De todas formas, qué importa el sabor si al fin y al cabo
la mayoría de los productos light son asquerosos y uno
igual los sigue comprando. ¿A alguien le interesa realmente
que sean ricas las galletas Cup Cookies o los chicles Bust-Up
Drops si hacen florecer un lindo escote? Todo no se puede.
Por José Totah
|
|
|
|
|
¿Será verdad?
Enterate con qué productos se puede incrementar
el busto sin la ayuda del bisturí.
|
 |
|
El
tamaño del busto es un tema de preocupación
para hombres y mujeres en todo el mundo. Tan es así que
la industria alimenticia también se ocupa
del tema y lanza productos que, aseguran, ayudan
a incrementar notablemente el volumen de los pechos.
Aquí, algunos de los más famosos y
otros alimentos naturales que prometen hacer milagros
en el escote.
1. Cup Cookies
Lanzadas al mercado por una compañía japonesa, la receta
de estas galletas lleva una hierba originaria de Tailandia y Birmania,
la Pueraria Mirifica, que, afirman sus creadores, incrementa el tamaño
del busto. Con dos Cup Cookies por día alcanzaría para
aumentar hasta una talla. El paquete cuesta 3 dólares.
2. Chicles Bust-Up Drops
Una goma de mascar desarrollada por una farmacéutica japonesa,
a base de Pueraria Mirifica. En la compañía aseguran
que sus compuestos naturales imitan los efectos de los estrógenos
(hormonas sexuales femeninas directamente relacionadas con el desarrollo
del busto), y que ayudan agrandar los senos.
3. Regaliz
Es la raíz de una pequeña planta cultivada en el sur
de Europa, de sabor anisado y agridulce. Su consumo aumenta la síntesis
de estrógenos en el cuerpo e incentiva su acción, lo
que contribuiría a incrementar la talla del busto.
4. Brotes de alfalfa
Los fitoestrógenos son estrógenos naturales que se encuentran
en ciertas plantas y hierbas. Tienen la capacidad de imitar y regular
la acción de los estrógenos en el cuerpo y, consumidos
en forma regular, se afirma, inciden en el tamaño de los pechos.
Una de las más altas concentraciones de fitoestrógenos
se halla en los brotes de alfalfa.
5. Soja y sus derivados
La soja es rica en isoflavonas, una de las formas más conocidas
de fitoestrógenos. Consumida en forma de brotes, leche, tofu
y demás derivados, se asegura, favorece al crecimiento del busto.
|
|
|
|
|
|
Ziggy
Marley propone ropa de marihuana y crea al superhéroe
'Marihuanaman'
|
|
El príncipe
del reggae e hijo de Bob Marley Ziggy Marley propuso
el viernes en Lima elaborar prendas de vestir con hojas
de marihuana, a fin de defender el medio ambiente, y
dijo que sacará en abril un cómic con el
héroe 'Marihuanaman', que defenderá la
planta. |
El
príncipe del reggae e hijo de Bob Marley Ziggy
Marley propuso el viernes en Lima elaborar prendas
de vestir con hojas de marihuana, a fin de defender
el medio ambiente, y dijo que sacará en abril
un cómic con el héroe 'Marihuanaman',
que defenderá la planta.
" En el mundo hacemos ropa de algodón y eso implica el uso de muchos
pesticidas que ponen en riesgo el medio ambiente. En cambio, con la planta de
marihuana, se podrían confeccionar diversas prendas de vestir, sin uso
de sustancias químicas", dijo en una rueda de prensa.
El cantante, de origen jamaicano, de 46 años, quien defiende
el consumo de marihuana, indicó que esta planta puede utilizarse
con fines medicinales.
Ziggy Marley contó también que es dibujante y que
acaba de crear un cómic que saldrá a la venta en
abril, con el superhéroe Marihuanaman. "Ya sacaré al
mercado a Marihuanaman, que es como Superman o el Hombre Araña,
pero que defiende la planta de marihuana", señaló el
cantante.
Marley se encontraba en Lima para ofrecer un concierto el viernes
junto a la colombiana Shakira.
|
|
|
|
|
Llamó a
la policía por sobredosis de Viagra
|
|
Un hombre
de 28 años fue arrestado por haber llamado
tres veces al 911 para reportar que no podía
controlar su erección. |
Un
joven de 28 años fue arrestado luego de
llamar a la policía para reportar una
sobredosis de Viagra. El bromista llamó desde
un celular y dio una dirección falsa.
Dijo que su esposa le estaba realizando todas
las prácticas sexuales posibles pero que
aun así no podía mitigar los efectos
de la famosa píldora azul. Pero los oficiales
fueron más detallistas que él:
cuando llegaron al lugar que el chistoso indicó le
pasaron una grabación a la familia que
sí habitaba la casa en Oakland Park, Estados
Unidos, para ver si alguien le reconocía
la voz.
Resultó que era la voz del ex novio de la hija de
los dueños de casa, el señor Matthew Wade Douglas
Jr. Según informó la policía, el hombre
solicitó tres veces ayuda médica por haber
tomado demasiadas píldoras de Viagra, dando la dirección
de las víctimas de la broma. El joven deberá responder
ahora por cargos de abuso de los servicios públicos
de emergencia.
|
|
|
|
|
|
Imágenes
publicitarias despiertan conciencia sobre el respeto
animal
|
|
 |
Las
campañas publicitarias de la World Wildlife
Foundation han impactado al mundo con imágenes
que retan la consciencia con respecto a los animales.
La Fundación se ha esmerado
en reclutar creativos de agencias
como Ogilvy, DDB y Mc Cann Ericksonn
para plasmar interrogantes en
afiches y demás elementos
publicitarios para urgar un poquito
por dentro y hacerle frente a
la responsabilidad que todos
tenemos con respecto a los animales
en el mundo.
WWF es la fundación independiente
más grande del mundo,
con cinco millones de contribuyentes
en noventa países. Temas
como el calentamiento global,
la polución, la deforestación,
la extinción y maltrato
animal en general son los problemas
por los que luchan. Sus banderas
a través de los años
se han convertido en afiches
y pasacalles que han empapelado
a las grandes ciudades del mundo.
Mira las imágenes publicitarias
ganadoras, que rinden homenaje
al ciudado animal.
|
|
|
|