Solo
30 personas cobran pensiones de RD$100,000
|
|
|
Aunque
el 77% de las pensiones
registradas en el Dirección General de Jubilaciones
y Pensiones (DGJP), sin contar la Policía Nacional
y las pensiones solidarias, tienen montos asignados
que oscilan entre RD$5,117.50 y RD$10,000, unas treinta
personas cobran pensiones de RD$100,000 o más.
En las estadísticas del trimestre abril-junio
2020, publicadas por el Departamento de Gestión
Financiera de Pensiones de la DGJP, se muestra que
el 30 de junio unas 95,476 personas reciben pensiones inferiores
a RD$10,000, mientras que el 2% (294) recibe montos
que van de RD$90,000 a RD$100,000 y 30 personas logran
el privilegio de tener pensiones de RD$100,000 o más.
Según los datos del segundo trimestre de este
año de la DGJP, organismo adscrito al Ministerio
de Hacienda existen 31,012 pensiones civiles; 57,991 por
el Instituto Dominicano de la Seguridad Social (IDSS);
289 a Glorias del Deporte; 163 por el Pabellón de
la Fama; 340 del Poder Legislativo; 18,770 por
el Poder Ejecutivo; 21,093 por la Policía Nacional;
6,193 Pensiones Solidarias y 15,959 pensiones de sobrevivencia.
Hasta el 30 de junio, la DGJP tenía registradas
151,810 pensiones que en total sumaban un monto de
RD$1,950.6 millones. Sin contar las pensiones solidarias
y de la Policía Nacional, el 12% de los pensionados
de la DGJP cobran entre RD$10,000 y RD$20,000; el 5% entre
RD$20,000 y RD$30,000 y el 3% tiene pensiones que van de
RD$30,000 a RD$40,000. Solo un 2% (2,150 personas) de los
registrados en Jubilaciones y Pensiones cobran entre
RD$40,000 y RD$50,000 de pensión, un 1% (1,160)
RD$50,000 y RD$60,000.
Según los registros con pensiones
de entre RD$60,000 y RD$70,000 existen 215 personas;
entre RD$70,000 y RD$80,000
unas 163 personas, entre RD$80,000 y RD$90,000 cobran
193 pensionados y unos 294 cobran entre RD$90,000 y RD$100,000.
|
|
|
|
|
|
|
Comenzó a
ejecutarse préstamo del BID
para el desarrollo de la Zona Colonial
|
 |
|
El
segundo tramo del préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo
(BID) con el gobierno para la Ciudad Colonial comenzó a
ejecutarse, luego de que se concretara la firma
por parte de todas las autoridades.
Se
trata de 90 millones de dólares que
serán destinados al desarrollo turístico
y urbano de la zona colonial de Santo Domingo.
El financiamiento estaba en riesgo pues no todos
habían firmado la autorización de
un préstamo que ya había sido aprobado
por el Congreso Nacional en noviembre pasado.
El
préstamo debía ser firmado por
los representantes de todos los entes involucrados:
el BID, los ministerios de Cultura y de Turismo
y el Ayuntamiento del Distrito Nacional. Pero el
ex alcalde David Collado no había firmado
cuando llegó el cambio de mando de la alcaldía,
y la tarea le quedó a Carolina Mejía.
La convivencia de lo antiguo y lo moderno: un viejo
debate del urbanismo y la cultura
Gobierno y el BID suscriben un préstamo
para desarrollar la Zona Colonial
En medio de la transición, y para que el
segundo tramo del financiamiento no se perdiera,
el BID otorgó una prórroga para finiquitar
la firma hasta el 4 de agosto. No obstante, Mejía
concretó el cierre del trámite burocrático
el pasado 20 de julio, con lo que el préstamo
quedó listo para comenzar a ser ejecutado.
El
plan busca la recuperación de espacios
públicos y monumentos históricos;
el mejoramiento de las condiciones de habitabilidad
para los residentes de la Ciudad Colonial, el desarrollo
de las economías locales y el fortalecimiento
de la gestión turística, cultural
y urbana.
El
préstamo debe ejecutarse en un plazo
de seis años, y el período de repago
será a 24 años, con una tasa de interés
de Libor de tres meses. La comisión de compromiso
no excederá el 0.75% anual sobre el saldo
pendiente de desembolsar. |
|
|
|
|
|
|
|
Supermercados Nacional abre su tercera sucursal
en Santiago
|
 |
|
Supermercados Nacional inauguró su tercera
sucursal en Santiago, ubicado en la avenida Rafael
Vidal, se basa en un diseño moderno que
refleja la cultura y los valores que han caracterizado
la marca por más de 85 años.
“Con la apertura de esta nueva tienda,
la cual cuenta con una moderna estructura y un
diseño fresco e innovador, reafirmamos
la que ha sido nuestra promesa durante estos
85 años, ofrecer valor y calidad a nuestros
clientes marcando así la gran diferencia”,
expresó José Miguel González
Cuadra, presidente ejecutivo de centro Cuesta
Nacional.
Es la tienda número 16 de la marca y
la tercera ubicada en la Ciudad Corazón.
Con unos 2,200 metros cuadrados y aproximadamente
120 empleados, entre sus bondades, ofrece todas
las facilidades de servicio asistido de carnicería,
delicatessen y pescadería; y todas las
categorías como son lácteos y embutidos;
sección dieta y nutrición; congelados,
frutas y vegetales; entre otros, garantizando
así la calidad y el servicio que caracteriza
a Supermercados Nacional.
Celso Portela, vicepresidente de operaciones
para la zona norte y metropolitana, destacó que “Con
la inauguración de esta nueva sucursal
se habilitan aproximadamente 120 plazas de trabajo,
impulsando así la economía local”.
Amalia Vega, directora comunicación corporativa
de CCN comentó, "En miras de seguir
apostando a mejorar la calidad de vida de la
familia en la República Dominicana, y
en coherencia con la visión de Centro
Cuesta Nacional, no se realizó evento
de apertura y en su lugar se hizo un donativo
a dos importantes instituciones de Santiago,
Acción Callejera y el Hospicio San Vicente
de Paúl". Acción Callejera
trabaja a través de la educación
como una condición para ayudar a los niños,
niñas y adolescentes que acuden a su centro
y quienes viven en situación de vulnerabilidad
y marginalidad a salir de la pobreza. Por su
parte, el Hospicio San Vicente de Paúl
fue fundado en 1923, como la obra principal de
la Sociedad San Vicente de Paúl, Inc.
cuya misión es acoger con cariño
y respeto a los adultos mayores más vulnerables
por su condición económica y social.
La nueva sucursal de Supermercados Nacional
llega para estar más cerca de los santiagueros
en las urbanizaciones del Embrujo y zonas aledañas,
y ofrece una variedad de marcas propias y exclusivas
como son Food Club, Líder, Simply Done,
entre otras, las cuales garantizan una oferta
de precios competitivos y surtido diferenciado.
|
|
|
|
|
|
|
|